CONVOCATORIA
Para la admisión de manuscritos que se publicarán en nuestra segunda edición
LINEAMIENTOS
La revista literaria Elipsis abre su convocatoria para la recepción de manuscritos destinados a su segunda edición, bajeo el tema "Raíces". Invitamos a los autores a presentar obras que resalten las conexiones con la tierra, la identidad cultural y las memorias colectivas. Buscamos textos que muestren perspectivas novedosas o propuestas literarias que vayan más allá de lo establecido.
​
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
​
Esta convocatoria está abierta a autores, sin importar su procedencia, que presenten textos originales escritos total o mayoritariamente en español. Las obras podrán enviarse en las siguientes categorías:
Poesía
Hasta tres poemas por autor/a, con un límite total de cinco páginas. Se aceptan textos de poesía tradicional, verso libre, caligrama y haikús.
Minificción
Obras de ficción con extensión máxima de una página.
Narrativa tradicional
Donde se incluye fábulas, relatos, cuentos y fragmentos de novela; con límite de extensión a 10 páginas.
Crónica
Textos con una extensión de 4 a 8 páginas.
Relato biográfico
Obras basadas en vivencias personales o experiencias reales, narradas en no más de 5 páginas.
Narrativa experimental
Obras que desafíen la narrativa tradicional en su forma o estructura, como novelas gráficas, historietas u otros formatos innovadores. Extensión máxima de 15 páginas.
Dramaturgia
Obras breves o extractos, como guiones, monólogos y piezas dramáticas, con un límite de 15 páginas.
Ensayística
Ensayos literarios o académicos sobre literatura y lingüística, con una extensión de 4 a 10 páginas.
Reseña
Con base en libros, películas, series o videojuegos, con una extensión de 3 a 5 páginas.
BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS
​
Los textos deben enviarse en formato Word (.doc o .docx) y PDF. En ambos archivos deben titularse como "Categoría_Título_de_la_obra" (por ejemplo: Narrativa_Raíces de Mi_Pueblo.docx).
​
Formato del texto:
Los textos deberán presentarse en formato Word (.doc o docx) y PDF, con fuente Arial tamaño 12, interlineado doble y márgenes estándar (2.5).
​
Datos requeridos:
El manuscrito no debe incluir el nombre del autor, y en su lugar solo podrá firmarse con pseudónimo.
​
Los datos personales deben enviarse en un archivo aparte titulado "Datos_Autor",, que incluya:
Nombre completo
Pseudónimo
Breve semblanza biográfica (máximo 100 palabras)
​
Fotografías:
Se solicitarán de dos a tres fotografías tomadas por los autores que ilustren la ciudad o entorno que inspiró sus textos, las cuales no serán consideradas para la evaluación del texto, pero sí requeridas para su aceptación.
​
Las imágenes deberán enviarse en los formatos JPG o PNG, y presentando una resolución mínima de 300 dpi. Además, no deberán estar incrustadas en el manuscrito.
​
ENVÍO DE MANUSCRITOS
​
La recepción de manuscritos estará abierta desde el 15 de enero de 2025 hasta el 15 de febrero de 2025.
​
Los textos y archivos correspondientes deben enviarse al correo de la revista (elipsis.rl@gmail.com). E correo deberá presentarse con el asunto "Convocatoria Elipsis – [Categoría] – [Título]".
​
PROCESO DE SELECCIÓN
​
El comité editorial evaluará las propuestas considerando su calidad, originalidad y pertinencia con el tema y la línea editorial de la revista. Los autores seleccionados serán notificados a más tardar el 15 de marzo de 2025.
​
DERECHOS DE AUTOR
​
Los autores conservarán los derechos sobre sus textos. Elipsis solicita permiso para publicarlos en formato digital y en futuras ediciones impresas o digitales de la revista. Al participar, los autores aceptan las bases de la convocatoria.
​
Para cualquier duda o consulta, puede escribir al correo elipsis.rl@gmail.com.
​
PUBLICACIÓN
​
La segunda edición de la revista Elipsis se publicará el 15 de abril de 2025.
​
Elipsis es una revista literaria estudiantil fruto de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Madrid. Invitamos a las nuevas voces literarias a unirse a este espacio creativo y compartir su talento con el mundo.
​
¡Esperamos sus propuestas!
​
Equipo de Revista Literaria Elipsis​
​